El costo de los seguros médicos y el factor COVID

Sin duda uno de los sectores más golpeados por la pandemia de coronavirus, ha sido el sector asegurador, ya que ha tenido que erogar cantidades exorbitantes para atender a los pacientes enfermos, y obvio esto nadie lo tenía presupuestado.

Ha sido un año totalmente atípico, primero los costos de las hospitalizaciones, que hasta enero 2021 ha representado más de 9 mil quinientos millones de pesos en costos, teniendo hasta hoy un costo promedio por hospitalización los $404,000 pesos por persona, teniendo como el caso más costo en México los 29 millones de pesos por un solo paciente, esto sin duda está dejando pérdidas millonarias al sector.

Por otro lado, tristemente solo el 1.4%  de la población que ha sufrido el covid, tiene un seguro médico, y es un hecho que la esperanza de sobrevivir en un hospital privado con un seguro médico es mucho más alta, según cifras oficiales la tasa de letalidad en población NO asegurada es del 8.7% cuando la población asegurada ronda el 5%

Sin duda esto traerá repercusiones al sector asegurador, especialmente al de vida y gastos médicos, por lo cual es muy probable que durante el 2021 experimentemos aumentos más altos de lo normal en las pólizas de gastos médicos, normalmente una póliza debe incrementar entre un 10 y un 13% y en éste año podremos experimentar incrementos entre el 20 y 30% de un año a otro, por lo cual es fundamental que revises tus condiciones y probablemente tengas que modificar tus deducibles y así no sentir tan fuerte el golpe económico que esta pandemia nos dejará.

Lo que es una realidad es que hoy más que nunca, tener seguro no te da tranquilidad, también disminuye casi a la mitad la mortalidad por covid asegurando una mejor atención médica, también evita tragedias económicas de familias que por tener un enfermo de covid en un hospital privado, lo ha perdido todo.

Dejar un comentario